“Romeo y Julieta”
El trabajo de los chicos llevó varias etapas.
Los alumnos comenzaron en el aula investigando la biografía del autor y en Biblioteca escuchando la lectura del argumento de la obra. Luego, leyeron una versión abreviada de la misma.
Se seleccionaron partes de la obra original traducida realizando los alumnos teatro leído. Se trabajó el tipo de narración, el diálogo, los personajes, el lugar, la historia relatada relacionándola con la sociedad en donde transcurren las acciones. Todavía la historia parecía difícil… hasta que vieron la película en versión moderna con Leonardo Di Caprio y Claire Danes (1996). La historia en este medio fascinó a los chicos, ya estaban casi preparados para escribir el guión como grupo.
Comparamos ambos soportes, volvimos en grupo a sintetizar la historia, y, ahora, el mensaje de la obra.
La obra escrita fue dividida en las secuencias más importantes y se tomaron como base para que los alumnos escribieran sus diálogos en grupos de trabajo. Los mismos fueron compaginados y adaptados en la Biblioteca, posteriormente.
Finalizando el mes de septiembre, y aún faltando compaginar la mitad de la versión, comenzaron los preparativos para la puesta en escena, el grupo estaba muy animado y dispuesto a enfrentar responsabilidades y desafíos. Aunque había algunos reparos con “eso de la historia de amor”, era tal el entusiasmo que hubo que agregar situaciones en la versión para incluir más personajes!
Los padres colaboraron con los trajes que llevaron los chicos.
Si querés leer nuestra versión de Romeo y Julieta, hacé clic aquí.